viernes, 21 de diciembre de 2012

SHELDON COOPER 2.0 "Macho Alfa"


Bueno, este es un trabajo que hice en 4º de la ESO. Es un texto científico. Espero que os guste.



Estos últimos años ha sido descubierto un nuevo tipo de homosapien más evolucionado,  dispuesto a destruir la humanidad utilizando su espectacular ingenio. Al parecer, su coeficiente intelectual es de 187, el cual supera los límites con creces. Teniendo en cuenta la situación, ¿será el sujeto capaz de exterminar la humanidad? ¿Qué podríamos hacer nosotros, los humanos, para evitarlo?

Sheldon Dios Lee Cooper, -ser vivo asexual con trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad y conducta hipocondriaca, maniático, que padece síndrome de Asperguer, lo que le impide socializarse y entender el sarcasmo a pesar de practicarlo- es la identidad de este ser vivo.

Se dio a conocer cuando apenas tenía 15 años, cometiendo un acto de bandalismo que podría haber creado grandes estragos en el planeta. Se trataba de crear un reactor nuclear en su hogar para iluminar su vecindario gratuitamente (dice él), pero el gobierno lo detuvo por posesión de material radiactivo ilegal.

También intentó asesinar a algunos magnícifos artistas, como Stan Lee y Leonard Nimoy, por miedo a que pudieran terminar con él.

Además de haber causado daños materiales, en la trayectoria de su vida llegó a estropear la infancia de millones de niños explicando cómo el juego piedra, papel o tijera no servía para nada, dado que unas pruebas empíricas demostraban que si dos personas que se conocían jugaban había una probabilidad del 75% de que empatasen, debido al limitado número de resultados. Por eso, Sheldon propuso jugar a piedra, papel, tijera, lagarto o Spock. Entre otros muchos niños, mi primo cayó en una grave depresión al enterarse de que nunca jamás podría jugar a este tradicional juego, y que si algún día quisiera echar algo a suertes tendría que ser a base del clásico “pares o nones” o el invento de Sheldon Cooper.

Aprovechando su capacidad de lenguaje, quiere imponer como lengua oficial el “Klingon” –idioma nativo de las razas del mismo nombre, en Star Trek.- Para ello, ha empezado con cambiar el tradicional juego Scrabble, sustituyéndolo por “Boggle” (el mismo juego, pero en lenguaje Klingon).

Aun así, lo más preocupante son sus ansias de acabar con todos los seres humanos cuyo CI es menor de 150, o como él los denomina: los machos beta. Asegura tener poderes suficientes como para llevar a cabo su maléfico plan:

1.- Utilizando su superpoder mental apoyando sus dedos índices sobre las sienes provocando que a todos nos volara el cerebro.
2.- Haciendo uso de su sonrisa conocida como “sonrisa de matar a Batman”. Como su propio nombre indica ni el mísmiso superheroe saldría ileso.

Sólo hay una cosa cosa que pueda acabar con esta curiosa amenaza para la humanidad, y es evitar que se reproduzca. Para ello, deberíamos tener en cuenta sus maneras de hacerlo, según afirman sus conocidos:
1.- La mitosis: Un día Shedon Dios Lee Cooper se atiborrará de comida tailandesa y de ahí saldrá un Sheldon 3.0.
2.- La larva: Sheldon se convertirá en un capullo y saldrán 2 Sheldon 3.0’s con exoesqueleto y alas.

En caso de que esto no de resultado, que no cunda el pánico; existen otras alternativas. Como por ejemplo, encerrarlo en un cuarto oscuro con una gallina, de manera que su cerebro suelte unas hormonas letales debido a su trauma infantil con éllas.
Y como último recurso, sólo nos quedaría llevarle a hacer escalada, y él solo moriria tendido en el aire pronunciando sus últimas palabras: Me siento como una función tangente inversa que se aproxima a una asíntota.

jueves, 20 de diciembre de 2012

UN CHUTE DE CONSCIENCIA


"Peta", "chute" o "farlopa" son términos que hoy en día están en boca de todos los jóvenes. Estas armas de destrucción masiva que se esconden bajo una máscara que a ojos de muchos expresa diversión o evasión, ya se ha convertido en una cara muy conocida para la juventud. Son tantos los que han sentido simpatía hacia ella, que muchos la toman como compañera de viaje.

Sin embargo, esos padres cautelosos y preocupados, allá por los años ochenta, se dieron cuenta de que detrás de esa cara simpática se escondía una personalidad cruel con instinto asesino, sin ningún tipo de escrúpulo y capaz de destruir todo lo que se le pusiera por delante.
Aunque en un principio, cuando la sociedad todavía tenía depositada toda su confianza en la inocencia de la droga, se creía y casi se daba por hecho que el SIDA tan sólo era una enfermedad de homosexuales, debida a la inexistencia de preservativos en sus relaciones sexuales.
No obstante, cuando la heroína empezó a cargar contra sus primeras víctimas, dejando toda una generación perdida, desapareció la máscara y quedó a la luz la oscura realidad, la verdadera cara de la droga.

Treinta años después, todo lo sucedido no ha hecho más que quedar en el olvido. Para unos jóvenes a los que el humo de la marihuana deja ciegos, resulta impensable que su compañera de viaje y ya amiga pueda traicionarlos. El problema llega cuando la historia de nuestros padres se repite y nos lleva a una cadena interminable de generación perdida y jóvenes inconscientes, entrelazada.

Todos saben que están muriendo poco a poco, que la "maría" no es como ellos dicen la planta de la alegría, y que aunque se diga que las cosas buenas (y el veneno también) se encuentran en frascos pequeños, esos frascos nada tienen que ver con una jeringuilla repleta de heroína. Pero, mientras tengan un buen canuto entre manos, no les importa saber que lo único que se vaya a consumir y convertir en ceniza sean ellos.

ARTE MODERNOAREN INGURUKO IRITZI ARTIKULUA

"Egun, marra berde bat ere artea da" edo "hori edonork egin dezake!" kalean maiz entzuten diren iritziak dira. Asko dira Arte modernoa kritikatzen dutenak, eta beste hainbat honen esentziaren inguruan zalantzak dituztenak. Dioten guztia entzun ondoren, pare bat galdera datorzkit burura: Artetzat jo genitzake obra moderno guzti hauek? eta, aurrekoari erantzun ezkero, nor gara gu artearen muga ezartzeko?


Askorentzat, ulergaitza da Arte modernoa, Courbeten errealismotik oso urruti baitago. Hala ere, kontuan izatekoa da errealismoa, bere osotasunean, ez dela sekula existitu. Denboran atzera egitea besterik ez dugu. Oroimenera datorkit historian zehar izandako arte guztien aurrekari eta maisua, Grezia. Atletak, jainko-jainkosak, filosofoak... denak zeuden idealizatuta, goitik behera, euren handitasuna eta edertasuna erakutsi nahian. Giza-itxura zuten arren, garaiko edertasun kanonaren adierazpen hutsa baino ez ziren. Gaur egun, forma arraroak ikustean astoratu egiten gara, obrak duen benetako esanahia bilatu gabe. Kontua da begiratzearekin konformatu egiten garela eta ez dugula ezer ikusten.



Beste batzuek, Arte modernoa arin ahazten den artea dela diote, eta ez zaie arrazoirik falta. Ezinezkoa liteke izandako obra guztiez gogoratzea, baina, beti gertatu den bezala, badaude arrazoi ezberdinengatik gerora oroimenean geratuko diren artelanak. Nork ez du ba ezagutzen Da Vinciren "Azken afaria" eta izkutuan dituen sekretuak? Ordea, ziur nago "1620ko udaberria" aipatu ezkero, inork ez lukeela jakingo zertaz ari naizen, baina horrek ez du esan nahi azken hau artea ez denik.

Bukatzeko, oihartzun gehien izan duen topikora jo nahiko nuke: "Arte modernoan dena da artea". Bazegoen artea gizakiak balio bat eman arte, artea ez zela zioen idazle bat, eta arrazoia zuen. Lehengo egunean, arteko irakasleak artelantzat jotzen duten komuna dagoela aipatu zigun. Nik, hori defendatuz, munduko zikinkeria guztien garbiketaren metafora polita izan zitekeela pentsatu nuen, gainerakoak barrez lehertzen ziren bitartean. Eurentzat, pentsaezina zen hain gauza sinple eta erabilia artea izatea.

Horregatik guztiagatik diot, norberaren gustuen arabera kritika dezakegula, baina artearen muga ezartzeko lana, obra bakoitzari balioa eta esanahia emanez, barnean duten guztia transmititzen duten artistei utzi beharko geniela.